¿Los iluminados?
Conversaba en otro día (marzo de 2018) con Kattia Chico sobre la coincidencia en el símbolo de la luz en muchos poemarios recientes en Puerto Rico. También, hablábamos de cómo ese símbolo en nuestra generación ha adoptado una connotación distinta, más inclinada a la falta de la verdad o su escases extrema. Como ejemplo, los guajanos hablan de la plenitud de la luz. Vicente Rodríguez Nitzche de una luz interior y Wenseslao Serra Deliz de una luz nuclear concreta, cierta y palpable. En cambio, en Kattia Chico, Marta García, Noel Luna y Ángel Darío Carrero la luz puede ser un espejismo: un artilugio que creamos para engañarnos a nosotros mismos. Y la sombra sólo parecería estar en contubernio con esa posible mentira. Le comparto algunas lecturas.
-Julio César Pol
Deseo
Esa luz de la esperanza;
unica sin sol, ni luna
no depende de fortuna;
ni se pesa en la balanza.
Su reto de amor te lanza
para que lo aceptes de bien
y no multipliques por cien
tus días aca en el mundo.
Ese resplandor profundo
dentro te alumbra también…
-Vicente Rodríguez Nitzche, Luz que no da sombra (2013)
Sueño el misterio
Globo luminoso de mundo
universo de cristales
puerta de sol
vidrios de luz
galaxia de estrellas que se pierden
en larga espiral lumínica
luz cercana al único sol
que alumbra germen y universo
amigos que miran desde su asombro
asombro sismico surgio en calidas palabras
que huyen hacia la luz
de un sueño que sigue
hacia el tenue final
de la tarde que se acaba
con un reflejo nuclear de fondo
donde se fisiona el misterio
en la infinita profución del mundo…
-Wenseslao Serra Deliz, Globo luminoso de mundo (2017)
Utopía
La luz necesaria.
La libertad precisa
y la negociable.
La salud el techo
un poco de pan
y tú.
-Julio César Pol, La luz necesaria (2006)
Sapiencias
Cuando estás dentro de mi
No sé si naces
o llegas del pasado.
No sé si el deseo se hunde
o deviene externo.
No sé si dentro de mi existe
lo que buscas.
No sé si una cáscara.
No sé si el amor.
Sé que mi vida tendida
debajo de tu lámpara
es lo mismo que un tabernáculo
de soledades y concurrencias
que se corresponden
Como un abrir y cerrar de luces
cuando los ojos no existen
y yo puedo verte.
-Marta Jasmín García Nieves, Luz Fugitiva (2015)
Espejismo
Si tú eres un espejismo
¿quién se observa en el reflejo
resplandeciente del agua?
¿un capricho escondido
de la luz y de la sombra?
¿una moneda lanzada
al azar del aire?
¿una flecha disparada
sin origen ni destino?
¿puro azar en el viaje
encontrado de los astros?
si tú eres el que eres
entonces es real
que yo también sea alguien
me urge que salgas
húmedo del arroyo
y me engañes claramente.
-Angel Darío Carrero, Perseguido por la luz (2008)
XIX
“Sin ti la sombra cierra
su cerco sobre el bosque eternamente
y cada paso yerra
tus huellas sobre el curso de la tierra
inevitablemente.
Sin ti la luna nueva
presume fría ausencia luminosa
y no hay viento que mueva
las hojas ni renueva
la vida agazapada en cada cosa.
El ambito está muerto
sin que le dé la luz de tu mirada
y un enorme decierto
de arena sosegada
fulmina de repente el ojo abierto.
[…]”
-Noel Luna, Luz negra (2017)
Dipterofilia
Yo tengo el corazón lleno de moscas
y me alegra que vuelen todavía.
Aún queda la osamenta de nosotros
fosforece feroz su fuego fatuo
entre los vertederos.
Bajo su mala luz
hay quien confunde un fémur
con una jeringuilla
y una versión de hijo
con aquel brillo crudo
que rodó cuerpo abajo,
esa sólida sombra disecada
que aplastaron los pasos de los perros.
Yo tengo el corazón lleno de moscas
y me alegra que vuelen todavía.
-Kattia Chico, Mala luz (2017)